Blog de Glidea
Shippify, servicio de entregas colaborativo
En artículos anteriores hablamos sobre cómo el avance tecnológico, basado en Internet, va dando lugar a una nueva economía: la economía colaborativa. Se trata de utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación para organizar a las personas normales a que utilicen mejor sus recursos, ya sean propiedades (AirBnB, Couchsurfing), sus automóviles (Uber, easyTaxi) o hasta sus capacidades culinarias (ShareYourMeal). Llega el turno ahora de contar el caso de Shippify.
Shippify es una empresa de origen latinoamericano (ecuatoriano, específicamente) que propone un modelo similar a Uber, pero con el foco puesto en el servicio de entrega. De esta manera, si todos los días hacemos un viaje -digamos- Tigre-Retiro(Buenos Aires) con nuestra camioneta o auto, podemos anotarnos para llegar las entregas de personas que puedan necesitar ese servicio en el día, pero a un precio seguramente más competitivo. De esta manera, gana el que necesita entregar el paquete (se reducen tiempos y costos) y gana el que entrega (aprovecha la capacidad ociosa de su actividad confirmada).
Como buena empresa del mundo colaborativo, Shippify ya tiene la resistencia de lo establecido: los correos. Si bien Shippify sostiene que sus servicios son complementarios (por ejemplo, enviar comida fresca), la verdad es que el concepto es lo suficientemente sensato y eficiente como para llevarse puesto a todos los sistema de correo tradicionales, al menos de la mayoría de sus servicios.
Una vez más, sólo el tiempo dirá en que terminan las empresas colaborativas. Mi pronóstico: triunfrarán.